¡Para no perderte ninguna de nuestras capacitaciones, suscribite!

Curso de Insuficiencia Cardíaca

Valor total del curso: $AR 115.500

Valor total del curso: USD 112

Directores: Acad. Marcelo Elizari y Dr. Daniel Piñeiro

CURSO ONLINE DE MATRÍCULA ABIERTA

Inicia en el momento que se inscriba y cuenta con 4 meses para finalizarlo, a su ritmo.

Dirigido a todo el equipo de salud.

Carga total: 90 créditos / 30 horas. CON EVALUACIÓN.

100% online y asincrónico con material disponible las 24/7.

Dirigido a todo el equipo de salud.

Certificado por la Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires.

Clases audiovisuales.

Material complementario.

Ejercicios prácticos.

Formulario de consultas y comentarios.

Presentación del curso

1. El problema global de la insuficiencia cardíaca. Dr. Daniel Piñeiro (Argentina)

2. Historia de la insuficiencia cardíaca. Dr. Héctor Ventura (USA)

3. Insuficiencia cardiaca. Definiciones.Dr. Enrique Fairman (Argentina)

Insuficiencia cardíaca con fracción de eyección disminuida

4. Epidemiología y etiología. Dr. José Ramón González Juanatey (España)

5. Fisiopatología. Dr. Juan Esteban Gómez Mesa (Colombia)

6. Clínica. Dr. Jorge Cossio (México)

7. Diagnóstico 1. ECG, Rx, ecocardiografía, resonancia magnética, tomografía multicorte, estudios de medicina nuclear. Dr. Mario García (USA)

8. Diagnóstico 2. Biomarcadores. Dr. Eduardo Perna (Argentina)

9. Tratamiento 1. Los cuatro pilares del tratamiento farmacológico de la insuficiencia cardíaca. Dr. Felipe Martínez (Argentina)

10. Tratamiento 2. Drogas clásicas y nuevas drogas. Digital, hidralazina/nitratos, ivabradina, vericiguat, omecamtiv. Dra. Clara Saldarriaga (Colombia)

11. Tratamiento 3. Diuréticos. Dr. Jorge Thierer (Argentina)

12. Tratamiento 4. Tratamientos eléctricos I. Marcapasos y cardiodesfibrilador. Dr. Claudio Militello (Argentina)

13. Tratamiento 5. Tratamientos eléctricos II. Resincronización. Dr. Daniel Ortega (Argentina)

14. Tratamiento 6. Fibrilación auricular. Ablación. Dr. Ángel Alarcón (Ecuador)

15. Tratamiento 7. Dispositivos de asistencia circulatoria. Dres. Alejandro Barbagelata y Sergio Perrone (Argentina)

16. Tratamiento 8. Trasplante cardíaco. Dra. Liliana Favaloro (Argentina)

17. Tratamiento 9. Cirugía y procedimientos percutáneos. Dr. Luis Eduardo Echeverría (Colombia)

18. Ejercicio en la prevención y tratamiento de la insuficiencia cardíaca. Dr. Ignacio Dávolos (Argentina)

19. Insuficiencia cardíaca en el paciente con enfermedad de Chagas I. Etiopatogenia. Dr. Justo Carbajales (Argentina)

20. Insuficiencia cardíaca en el paciente con enfermedad de Chagas II. Dr. Marcelo Elizari (Argentina)

21. Insuficiencia cardíaca periparto. Dra. Verónica Volberg (Argentina)

22. Insuficiencia cardíaca avanzada. Dra. Mirta Diez (Argentina)

23. Insuficiencia cardiaca y cardiopatías congénitas. Dra. Amalia Elizari (Argentina)

Insuficiencia cardíaca con fracción de eyección conservada

24. Epidemiología y etiología. Dr. Alberto Fernández (Argentina)

25. Fisiopatología y diagnóstico. Dr. Mariano Falconi (Argentina)

26. Tratamiento. Dr. Roberto Colque (Argentina)

27. Amiloidosis cardíaca. Dr. Diego Pérez de Arenaza (Argentina)

Insuficiencia cardíaca aguda

28. Epidemiología y etiología. Dr. Diego Delgado (Canadá)

29. Fisiopatología. Dr. Gerardo Zapata (Argentina)

30. Diagnóstico. Dr. Juan Pablo Costabel (Argentina)

31. Tratamiento. Dr. Juan Aranda (Argentina)

0
    0
    Carrito
    El carrito está vacío