
Curso de Cáncer de Vejiga
Valor total del curso: $AR 115.500
Valor total del curso: USD 112
Directores: Dres. Claudio Graziano, Miguel Costa y Miguel Podestá
CURSO ONLINE DE MATRÍCULA ABIERTA
Inicia en el momento que se inscriba y cuenta con 4 meses para finalizarlo, a su ritmo.
Dirigido a todo el equipo de salud.
Carga total: 48 créditos / 16 horas. CON EVALUACIÓN.
Diagnóstico en el cáncer de vejiga superficial.
Las imágenes en el cáncer de vejiga: estado del arte.
Dr. Mariano Volpacchio
Radiografía molecular del cáncer vesical: el rol de los biomarcadores.
Cáncer de vejiga: el vínculo entre el patólogo y el uro-oncólogo.
Subtipos histológicos infrecuentes en cáncer vesical: cuando la histología cambia la estrategia.
Manejo del cáncer de vejiga no músculo invasivo.
Cáncer de vejiga en el adulto mayor frágil: ¿qué camino seguir?
Manejo del paciente con cáncer vesical y estenosis uretral. Qué hacer antes, durante y después del tratamiento oncológico.
Recurrencia vesical en el carcinoma urotelial. ¿Podemos prevenirla?
Estrategias para el carcinoma de urotelio no músculo invasor, refractario a BCG.
Cambios en el tratamiento del carcinoma no músculo invasivo de vejiga de alto riesgo.
Tratamiento conservador en el cáncer músculo invasivo de vejiga.
Cáncer de vejiga músculo invasivo (CVMI): Evidencia, límites y oportunidades.
Manejo quirúrgico de la vía urinaria: Enfoque en las derivaciones.
Tratamientos perioperatorios en cáncer de vejiga: Rumbo a un cambio de paradigma.
Cáncer de vejiga metastásico: Estado del arte actual.
El curso se imparte a través de Campus Eidos e incluye videos y actividades prácticas e interactivas.
Es 100% online y asincrónico.
Cada módulo contará con:
- Clases audiovisuales.
- Material complementario.
- Autoevaluación.
- Espacio de consultas y comentarios.

Inicia en el momento en que se inscriba y cuenta con 4 meses para realizarlo, a su ritmo, las 24 horas, los 7 días de la semana.
Los participantes serán evaluados a través un examen final multiple choice que deberán aprobar con el 80% de las preguntas respondidas correctamente y dispondrán de 2 oportunidades de 1 hora cada una para realizarlo.
Todos los estudiantes accederán a su correspondiente certificado de asistencia una vez que finalicen las autoevaluaciones de todos los módulos de clases.
Quienes aprueben el examen final con el 80% de las preguntas respondidas correctamente accederán a la descarga de su Certificado de Aprobación.
Quienes aprueben el examen final con el 100% de las preguntas respondidas correctamente accederán, también, a la descarga de su Mención Especial.
Todos los certificados son otorgados por la Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires y la Sociedad Argentina de Urología y acceden a 48 créditos para certificación y recertificación por el Consejo de Certificación de Profesionales Médicos (CCPM) y a la acreditación de 16 horas.
