Formulario de envío de resúmenes - CAEM 2025
Los resúmenes deben ser escritos en castellano.
ESTRUCTURA DEL TEXTO DE LOS DIFERENTES TRABAJOS
A. Presentación de un estudio de investigación
El resumen debe ajustarse a la siguiente estructura:
- Objetivo: en su encabezado debe incluir el o los objetivos claramente explicitados, que podrá complementarse con información y/o antecedentes del problema a tratar.
- Material y método: especificar la forma de recoger, organizar, presentar y analizar los datos, en función del objetivo a demostrar.
- Resultados: presentar la información (más relevante) obtenida a través de lo planteado en material y método. Deben responder a los objetivos y justificar las conclusiones.
- Conclusiones: deben limitarse a la interpretación de los resultados y dar respuesta al objetivo. Pueden plantearse interrogantes para futuras investigaciones, recomendaciones, y propuestas.
B. Presentación de una experiencia educativa o de un trabajo de extensión.
El resumen debe tener la siguiente estructura:
- Introducción: antecedentes, contexto, problema que motivó realizar la experiencia.
- Propósitos: pregunta, intención con la que se realiza la experiencia o resultados esperados.
- Desarrollo: lugar y tiempo de las actividades realizadas (por docentes y/o estudiantes), materiales utilizados; mecanismos e instrumentos de supervisión y de evaluación.
- Resultados: efectos sobre la carrera, aprendizajes logrados por los estudiantes, grado de satisfacción de los actores (alumnos, docentes, comunidad).
- Conclusiones: interpretación de los resultados y sus aplicaciones institucionales, interrogantes que quedan planteados, recomendaciones para próximas experiencias y propuestas.